Os traemos la reviews del artbook Shoujo Shuumatsu Ryokou “Official Materials” publicado por Kodakawa , una guía completa que incluye ilustraciones a todo color y curiosidades del anime Girls’ Last Tour .
Shoujo Shuumatsu Ryokou - Official Materials
Título: Official MaterialsEditorial: KadokawaFormato: A4 (25,4 x 20,8 x 18 mm) 144 páginasPrecio de salida: 2700 yenes (sin impuestos)Fecha de lanzamiento: 28/03/2018ISBN: 9784040697963
Shōjo Shūmatsu Ryokō , también conocida como Girls’ Last Tour es un manga escrito e ilustrado por Tsukumizu, publicado en la revista Kurage Bunch de la editorial Shinchosha, con posterior adaptación a anime a cargo del estudio White Fox. La historia narra el viaje de Chito y Yuuri en un mundo postapocalíptico devastado por una guerra, a bordo de una motocicleta Kettenkrad, las protagonistas vagarán sin rumbo buscando alimento y combustible, viviendo el día a día en un mundo sombrío y lúgubre donde las experiencias y sentimientos es lo único que les impulsa a seguir su viaje. El manga ya finalizado contiene un total de 6 tomos y está licenciado en inglés por la editorial estadounidense Yen Press. El anime, estrenado en 2017, cuenta con 12 episodios y adapta los 4 primeros volúmenes del manga.
Tsukumizu o
tkmiz , es la autora del manga de Girls’ Last Tour, su primera obra publicada. Actualmente está trabajando en el manga Shimeji Simulation como ilustradora y escritora. En su segundo año de universidad comenzó a escribir manga y posteriormente se unió a un circulo doujinshi, Shinchosha tras ver sus trabajos publicados en las redes le propuso publicar su historia en la revista. También se sabe gracias a una
entrevista que le gusta mucho leer novelas y las películas bélicas, parte de ello lo vemos reflejado en su obra de Girls’ Last Tour.
Hoy os presentamos el libro de arte Shoujo Shuumatsu Ryokou – Settei Shiryoushuu (Official Materials), que la editorial japonesa Kadokawa publicó el 28 de marzo de 2018, en un formato un poco mayor de un A4 (25.5 x 21 cm) y un grosor de 2 cm, con un total de 143 páginas, tanto a todo color como en blanco y negro y tintas especiales en plateado, que además también incluye un desplegable de dos páginas impreso en ambas caras. El libro se presenta en sentido de lectura oriental, con una encuadernación rústica en tapa blanda con una sobrecubierta con textura y un obi con publicidad sobre su contenido. En su interior podemos encontrar fichas de diseños de personajes, ilustraciones a todo color, fondos, información sobre cada capítulo, entrevistas y muchísimo más contenido que convierte en este libro en una completa guía sobre el anime de Girls’ Last Tour .
CAPÍTULO 01 – PERSONAJES
En este capítulo podemos encontrar las fichas de Chito y Yuuri, las protagonista de la obra y de los personajes secundarios como Ishii o Kanazawa. Incluso tenemos fichas de algunos personajes sin nombre que aparecen brevemente, de las misteriosas criaturas y de los robots. En cada ficha tenemos una hoja de diseño del personaje, el actor de voz que lo interpreta y una breve descripción. También nos muestran los diseños de las prendas de ropa, objetos y vehículos que aparecen como el Kattenkrad. Al final podemos encontrar una pequeña entrevista especial a Inori Minase, seiyū de Yuuri y Yurika Kubo la seiyū de Chito, ambas interpretaron el opening de la serie titulado “Ugoku, Ugoku” y el ending titulado “More One Night”.
CAPÍTULO 02 – HISTORIA
Pasamos al segundo capitulo del artbook, en esta parte tendremos una ficha de cada episodio del anime (12 en total), con capturas de las escenas más memorables y una breve sinopsis de la historia. Nos muestran más arte conceptual del anime, en esta ocasión dedicado a los sombríos escenarios, planos de edificios, habitaciones y estructuras diversas que aparecen en el postapocalíptico mundo de Shōjo Shūmatsu Ryokō , aun que también aparecen diseños del avión de Ishii, el submarino nuclear, el robot militar y otros objetos que se encuentran las protagonistas por su recorrido. Además nos muestran capturas del opening y ending y el staff involucrado en ellos, como curiosidad podemos observar que el ending del anime está animado completamente por Tsukumizu (つくみず), la autora del manga. Aunque lo verdaderamente curioso de este capitulo lo encontramos al final, se trata nada más y nada menos que de una tabla con el alfabeto inventado del universo de la obra con su traducción al japonés, incluida la numeración.
CAPÍTULO 03 – ENTREVISTAS
En el tercer capítulo encontramos unas entrevistas a la autora del manga Tsukumizu y a Takaharu Ozaki, director, animador y encargado del storyboard, el cual ha trabajado para otras obras como Cowboy Bebop , Steins;Gate 0 , Goblin Slayer o So Ra No Wo To . Takaharu nos muestra un storyboard del opening y algunas hojas de diseño de personajes dibujadas por él mismo. También hay una entrevista a Mai Toda, director de animación y diseñador de personajes del anime.
CAPÍTULO 04 – ILUSTRACIONES
En este cuarto capítulo se recopilan todas las ilustraciones oficiales del anime utilizadas para diversos fines tales como imágenes promocionales, portadas de la edición DVD/Blu-ray, CDs de música, pósters de revistas y merchandising. Al final encontramos también varias ilustraciones diversas de los personajes.
CAPÍTULO 05 – ESPECIAL
En el quinto y último apartado dedican una sección a la creación del ending “More One Night” animado por Tsukumizu e interpretado por Inori Minase y Yurika Kubo, podríamos decir que se trata de un making-of. Nos muestran imágenes del proceso en detalle como el storyboard, los keyframes, conocidos mayormente cómo Genga (原画) o los cortes (cambios de escena). En uno de los comentarios dice que el ending tiene un total de 24 cortes y que se utilizaron más de 400 fotogramas para animarlo. También nos muestran las 12 ilustraciones de Tsukumizu publicadas semanalmente en el Twitter oficial durante la emisión del anime, cada una de ellas ilustrando una escena del episodio, en conjunto con las ilustraciones de varios artistas de la revista Kurage Bunch que serializa el manga, entre ellos encontramos ilustradores populares como Yui Hara (Kiniro Mosaic ), Cool-kyou Shinja (Kobayashi-san Chi no Maid Dragon ) o Sumito Oowara (Eizouken ni wa Te wo Dasuna! ). Al final de este apartado y para concluir encontramos capturas de cada episodio de Shoujo Shuumatsu Jugyou , una mini serie de cortos de comedia que se retransmitieron en el canal oficial de YouTube de Kadokawa, con los personajes transformados en estética chibi.
Gracias por leernos, esperamos que os haya gustado. ¡Nos vemos en la siguiente review!
Facebook
Twitter
Tumblr