GUÍA PARA INICIARSE EN EL COLECCIONISMO
COMPRAS Y ENVÍOS
¿Qué sitios debo evitar a toda costa?
Grandes plataformas como Aliexpress, eBay y Amazon. Si bien es cierto que puedes encontrar figuras originales, la mayoría de ellas no lo son, por lo que solo recomendamos comprar en esos sitios una vez hayamos obtenido experiencia y sepamos detectar bien figuras falsas.
¿Por qué la mayoría de figuras deben reservarse?
Las compañías de figuras por lo general suelen vender sus figuras mediante reservas, para evitar realizar más producción de la demandada. Sabemos que al principio es bastante tedioso debido a los largos tiempos de espera entre la reserva y la salida de la figura, pero es la única manera de asegurarnos obtener figuras nuevas. Si no reservas una figura puedes exponerte a perderla completamente, recomendamos siempre hacerlo y no esperar al último momento. Importante recordar que las reservas tienen una fecha límite para realizarse, especificada siempre en la web del fabricante o en algunas ocasiones en la propia tienda.
¿Se pueden cancelar reservas?
Por normal general las tiendas no aceptan cancelaciones en las reservas, exceptualmente pueden cancelarte alguna reserva, pero están en todo su derecho de cancelarte la cuenta después de hacerlo. Recomendamos no abusar de las cancelaciones aunque algunas tiendas lo permitan. Otra alternativa es buscar a alguien que quiera reservar esa misma figura y cederle la reserva, de este modo evitar corres el riesgo de que te cancelen la cuenta.
¿Qué significa que una figura sea limitada o exclusiva?
Decimos que una figura es limitada cuándo la compañía en cuestión ofrece y anuncia una cantidad limitada de unidades (por ejemplo 3.000 unidades). Y que una figura es exclusiva cuándo solo está disponible a través de tiendas específicas o eventos. Algunas compañías como Kotobukiya ofrecen una figura en una tirada normal y una tirada exclusiva con un bonus adicional.
¿Comprar en Japón o en España?
A día de hoy es mucho más ventajoso comprar figuras en España. Una tienda española te proporcionará una mayor garantía y servicio postventa, además de facilidades en el pago, reserva y envío. También hay una serie de desventajas a tener en cuenta, el catálogo de figuras es limitado, el stock reducido y el tiempo de espera mayor (una diferencia de 3 meses respecto a la salida de Japón). Siempre tendremos que valorar la compra de cada figura de forma independiente, pero gracias a que el mercado de figuras aumenta cada año en nuestro país, cada vez las desventajas son menores.
¿Llegan todas las figuras a España?
Por desgracia no, existen figuras exclusivas, líneas y compañías que a día de hoy es imposible comprar en España, por lo que deberemos recurrir si o si a comprarla en una tienda japonesa o usar intermediarios.
¿Qué envío tengo que escoger si compro en tiendas japonesas?
Siempre recomendamos escoger el envío Airmail (o ePacket en su defecto), ofrece un precio razonable, número de seguimiento y un tiempo de espera corto, es el más equilibrado. Si buscáis el envío más económico deberéis escoger Seamail, con un tiempo de espera mucho mayor. El más rápido es EMS o en su defecto una agencia privada, pero el coste será mucho mayor.
Podéis consultar los diferentes métodos de envío y profundizar más en nuestra guía dedicada a ello.
¿Tendré problemas con aduanas si compro en Japón?
Desde el 1 de julio de 2021 se eliminaron todas las excepciones de IVA para la importación de productos. Esto quiere decir que deberemos pagar las tasas correspondientes siempre y en algunas ocasiones la aduana retendrá nuestro paquete a la espera de documentación. Para más información sobre el tema de aduanas, que es bastante complejo y extenso, estamos preparando una guía que publicaremos lo antes posible.
¿En qué divisa es preferible pagar en tiendas japonesas?
Siempre es más favorable comprar en la divisa de la tienda (yenes), preferiblemente utilizando una tarjeta con una comisión muy baja en el intercambio de divisas (Revolut por ejemplo tiene un 1%). Si pagamos con PayPal, al momento de pagar deberemos especificar que queremos pagarlo en yenes, para que así el cambio de divisa lo establezca nuestra tarjeta y no PayPal (3%).
¿Cómo puedo saber si una figura es original o falsa?
Buscando su ficha en la base de datos de MyFigureCollection podremos saber si existe una versión falsificada de la figura, pero siempre es recomendable buscar en otros sitios por si la base de datos no está actualizada. También se pueden diferenciar visualmente si tenemos ya figuras originales, las figuras falsas tienen una calidad inferior en todos los aspectos por lo que los fallos en la pintura y el esculpido son mayores, Otra forma de detectarlas sería revisando la caja donde va guardada, que generalmente en una falsificación tienen un diseño más simple y de baja calidad.
¿También hay merchandising falso?
Sí, también se falsifican peluches, artbooks, películas, ropa, CDs, etc. Recomendamos buscar el producto en eBay y Aliexpress para poder identificar si existe una versión bootleg. Para CDs recomendamos consultarlo también en vgmdb, de forma complementaria.
¿Las resinas son figuras originales?
Hay compañías como Tsume Art, Figurama Collectors o Prime 1 Studio que venden figuras de resina con licencia, es decir sí son originales. El resto de estudios que fabrican figuras de resina no lo hacen con licencia por lo que no se pueden considerar originales.
¿Por qué no debería de comprar falsificaciones?
Si compras una falsificación estás favoreciendo el mercado de la piratería, que no apoya a los autores originales. Todas las falsificaciones se producen sin pagar una licencia de derecho y por lo general la calidad es inferior a comparación de las originales, hasta tal punto de que en muchas ocasiones acabas tirando el dinero.
¿Es preferible comprar figuras precintadas o de segunda mano?
Siempre es preferible comprar figuras precintadas para evitar sorpresas, pero si bien buscamos una figura que es muy complicada de encontrar o directamente no se puede comprar nueva, ésta es una opción a tener en cuenta, siempre considerando todos los riesgos que conlleva. Preferiblemente es mejor comprar figuras de segunda mano en Japón debido a que son muy estrictos con las falsificaciones y el estado de las figuras por lo general siempre son mejores.
Dependiendo de la tienda japonesa en la que compres, marcará el estado de la figura o de su caja.
¿Por qué algunas figuras varían tanto su precio una vez han salido a la venta?
Como comentamos un poco más arriba, las figuras se obtienen bajo reservas, lo que conlleva que se hacen las unidades justas para la demanda. Una vez cerrada la reserva apenas es posible conseguir la figura en cuestión, lo que provoca que muchas personas quieran pagar más por ella y ahí es donde entran los especuladores, que aprovechan la situación para subir el valor de la figura. Es una práctica bastante común en el mundo del coleccionismo, por eso siempre reiteramos que si queréis una figura la reservéis antes de que sea tarde y tengáis que pagar más por ella.
EXPOSITORES Y ALMACENAJE
¿Qué vitrina se recomienda para empezar?
La vitrina más común en los coleccionistas debido a su relación calidad-precio es sin duda el modelo Detolf de IKEA. Una vitrina completamente de cristal, con cuatro estantes y posibilidad de instalar iluminación aparte. Es la opción más recomendable para exponer figuras.
También recomendamos el modelo Billy con puertas de cristal Morliden de IKEA, más orientado a la exposición de merchandising, pero totalmente apta para figuras, con la posibilidad de regular las baldas.
Para resinas o figuras de gran escala el modelo BESTÅ es una buena opción, ya que además estos muebles pueden apilarse. En su versión con menor profundidad y añadiendo unas baldas de cristal quedará estupenda para colgar en la pared y exponer figuras pequeñas como las Nendoroid.
Si tenemos un mayor presupuesto y queremos tirar a algo más profesional, las vitrinas de la empresa Retif son muy buenas opciones a tener en cuenta.
¿Cómo ilumino mis expositores?
Todo depende de donde tengamos expuestas nuestras figuras, por lo general si se trata de un mueble de IKEA podremos comprar una kit de luces LED que se instalará de manera sencilla, ya que está pensado para poner en sus muebles y en la mayoría de las ocasiones ni siquiera es necesario hacer agujeros o modificar la estructura.
Si tenemos otro tipo de expositor lo más económico es comprar un kit de tiras LED en Aliexpress o Amazon y montarte tú mismo el sistema de iluminación, no es muy complicado y tenemos cientos de tutoriales a nuestra disposición tanto en foros como en YouTube.
¿Cómo puedo ganar espacio y mejorar visualmente mi colección?
Si el espacio es un problema, puedes optar por añadir más baldas a tu expositor o elevar las figuras con bases de metacrilato para ganar un espacio extra, además de conseguir distintos niveles entre las figuras que ayudarán a poder observarlas mejor.
Si bien nuestro objetivo es mejorar visualmente la colección lo mejor es una buena iluminación, seguidamente de sustituir las baldas por unas de cristal o metacrilato en el caso de exponerlas en estanterías, que harán que la iluminación mejore creando menos sombra y luciendo más las figuras.
¿Guardar las cajas de las figuras o tirarlas?
Siempre es recomendable guardar todas las cajas si se tiene el espacio suficiente. Lo agradecerás cuándo tengas que realizar una mudanza, ya que las figuras son muy frágiles y algunas incluyen accesorios pequeños. También nos ayudará a la hora de venderlas, ya que generalmente los compradores la preferirán con caja, ya que sin ella el valor de la figura baja considerablemente.
Si tu problema sigue siendo el espacio pero estéticamente te gusta la caja, otra opción es deshacernos del blister y plegar las cajas para coleccionarlas. Si las figuras tienen piezas extras como en el caso de las figuras articuladas y no puedes conservar la caja, recomendamos almacenar dichas piezas en bolsitas de cierre hermético tipo zip o en cajas de plástico con compartimentos para el almacenamiento y organización de herramientas como clavos o tornillos.
LIMPIEZA Y CUIDADO
¿Cómo puedo proteger del polvo mis figuras?
La manera más óptima y económica de aislar una colección es añadir burletes o tiras aislantes, que podéis comprar tanto en ferreterías como en Aliexpress o Amazon. Colocando estas tiras en los espacios abiertos de la vitrina (son autoadhesivas) conseguiremos protegerlas no totalmente pero sí lo suficiente como para no tener que limpiar nuestra colección cada mes.
¿Qué necesito para limpiar mis figuras?
Una brocha de maquillaje limpia es lo ideal para eliminar el polvo, acompañado de un pincel suave para zonas menos frágiles o un secador de pelo o pistola de aire comprimido (siempre en frío). Para bases planas también recomendamos un paño de microfibra, que no usaremos para limpiar el resto de la figura porque puede engancharse en zonas delicadas. Lo ideal para hacer una limpieza profunda de toda la colección es limpiar individualmente cada figura lejos de la zona donde finalmente irá expuesta, para así evitar que se acumule de nuevo el polvo.
Mis figuras están pegajosas o se han ensuciado ¿Puedo lavarlas con agua y jabón?
Sí, en figuras de PVC podemos ponerlas en remojo con agua tibia y aplicarles jabón neutro, para manchas resistentes podemos usar un paño o un cepillo de dientes, con mucho cuidado de no frotar fuerte. De esta forma conseguiremos sacar en la medida de lo posible la suciedad o el sudor del plástico que provoca que con el tiempo el PVC suda y se pongan pringosas.